4 de agosto de 2019
La elección de febrero de 1946 encierra, tanto o más que el 17 de octubre de 1945, el secreto del origen del peronismo. En pocos meses el coronel Perón, salido del riñón de la acosada dictadura...
Publicado en La Nación
7 de julio de 2019
Sir Ian Kershaw, profesor emérito de la Universidad de Sheffield, es uno de los más conocidos historiadores de la Alemania nazi, por sus libros -rigurosos, y también atractivos para el lector no...
Publicado en La Nación
19 de mayo de 2019
Luego de un largo olvido, en nuestro país la biografía política está recuperando su dignidad historiográfica. El género demanda del historiador hacer un balance muy preciso entre el hombre y...
Publicado en La Nación
21 de abril de 2019
Publicado originalmente en 1981, La marcha de la locura. La sinrazón desde Troya hasta Vietnam fue el último libro de Barbara Tuchman (1912-1989), neoyorquina, nieta de un banquero y dirigente...
Publicado en La Nación
20 de junio de 2019
Entre los siglos XI y XVIII, los reyes de Francia e Inglaterra curaban a los enfermos de escrófulas, una inflamación de los ganglios del cuello originada –hoy sabemos– por el bacilo de la tuberculosis....
Publicado en Revista Ñ
Luis Alberto Romero
© 2014