10 de marzo de 2019
Todo el mundo habla de “la grieta”. Una metáfora imprecisa se ha convertido en un concepto explicativo de sentido tan evidente que no requiere de ninguna precisión. Muchos han encontrado en...
Publicado en Los Andes
24 de febrero de 2019
Alphonse de Lamartine, Alfred de Vigny y Victor Hugo son los “magos románticos”, la tríada de poetas que estudia Paul Bénichou en este tercer volumen de su tetralogía dedicada a los...
Publicado en La Nación
3 de febrero de 2019
Cómo es posible que un Estado activo como el que tuvimos en los años 30 o durante el primer peronismo haya llegado a ser esa cosa lastimosa que nos legaron los Kirchner? La pregunta apunta a uno...
Publicado en La Nación Ideas
23 diciembre de 2018
¿Cuándo se jodió la Argentina? La pregunta remite a una premisa ampliamente compartida: la Argentina está hoy en decadencia. ¿Desde cuándo? No hay respuesta simple: en el hilo de la historia...
Publicado en Infobae
25 de noviembre de 2018
La violencia en su forma extrema -terrorismo y asesinatos- dominó una década y media de nuestro pasado reciente. Pasaron 35 años, pero sigue viva, en el inconcluso debate sobre culpas y responsabilidades....
Publicado en La Nación Ideas
Más publicaciones: primera página3456789última página
Luis Alberto Romero
© 2014