2 de noviembre de 2018
“Constituir la unión nacional” fue uno de los propósitos de los constituyentes de 1853. “Asegurar los beneficios de la libertad… para todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar...
Publicado en En Disidencia
8 de noviembre de 2016
Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, el papa Francisco lo aguarda en su Canossa. En 1077, en aquel inhóspito castillo italiano, otro papa, Gregorio VII, esperó al emperador alemán Enrique...
Publicado en La Nación
13 de septiembre de 2014
La caída del gobierno de Perón en septiembre de 1955 ocurrió de forma gradual, confusa, poco violenta. Nada comparable con los épicos anuncios del 31 de agosto –“por cada uno de los nuestros caerán...
Publicado en Perfil
20 de marzo de 2013
¿ El nuevo papa es progresista? Me lo pregunta un colega español, y no se cómo responderle. No tanto por falta de opinión sobre el cardenal Bergoglio, sino por no saber muy bien qué entiende cada...
Publicado en La Nación
7 de marzo de 2012
Nuestro país padece de un nacionalismo patológico, instalado en el sentido común de sus habitantes. Un sentimiento que gobierna sus juicios y sus prejuicios. Que combina soberbia con paranoia y demanda...
Publicado en La Nación
Luis Alberto Romero
© 2014